#Comunicado ๐๐๐ง๐ฎ๐ง๐๐ข๐ ๐๐ซ๐ ๐๐ง๐ญ๐: ๐๐๐ซ๐๐ฆ๐ข๐ฅ๐ข๐ญ๐๐ซ๐๐ฌ ๐ฒ ๐๐๐ฌ๐๐ฅ๐จ๐ฃ๐จ๐ฌ ๐๐ข๐จ๐ฅ๐๐ง๐ญ๐จ๐ฌ ๐๐ง ๐๐จ๐ฆ๐ฎ๐ง๐ข๐๐๐๐๐ฌ ๐๐ง๐๐ขฬ๐ ๐๐ง๐๐ฌ ๐ยด๐๐ช๐๐ก๐ขยด๐ฌ
Desde el Comitรฉ de Unidad Campesina CUC denunciamos que terratenientes encabezados por la familia Arriaza Migoya, han realizado una alianza entre algunos finqueros para ejecutar desalojos extrajudiciales de familias Qยดeqchiยดs de las comunidades de Plan Grande; Comunidad Agraria El Esfuerzo Tรบnico, Santa Rosita y Ebenezer de El Estor, Izabal, creando y coordinando grupos armados con armamento de alto calibre.
En los รบltimos dรญas, se han visto vehรญculos con individuos fuertemente armados circulando en las cercanรญas de las comunidades, intimidando a las familias que viven allรญ. Estos terratenientes y finqueros han formado fuerzas paramilitares para sembrar el miedo y la zozobra entre las comunidades. La creaciรณn y utilizaciรณn de fuerzas paramilitares por parte de terratenientes es un delito y una clara violaciรณn de las normas internacionales de derechos humanos.
La jueza de paz Sandra Nineth Ayala Tello ha estigmatizado a las comunidades, acusรกndolas falsamente de estar fuertemente armadas. Esta acusaciรณn forma parte de una estrategia de criminalizaciรณn, que busca justificar la presencia de sus grupos armados y las agresiones en contra de comunidades indรญgenas y campesinas. Esta estrategia estรก orquestada por una alianza conformada para desinformar y justificar la violencia en contra de las comunidades indรญgenas y campesinas, impulsada por la familia Arriaza Migoya, el alcalde Genaro Ico Cholom, comprometido con los finqueros de la regiรณn para pagar su deuda de campaรฑa electoral y la jueza Sandra Nineth Ayala Tello.
En la comunidad Dolores, Cobรกn, Alta Verapaz, el alcalde y consejo municipal de Cobรกn, avalaron una orden de desalojo, pero ante la evidencia de su involucramiento que fue seรฑalado por otras autoridades procedieron a retractarse emitiendo otro escrito en la que mencionaban que, no tenรญan condiciones para instalar un albergue.
Desde el Comitรฉ de Unidad Campesina, alentamos al Gobierno de Guatemala a actuar para evitar el derramamiento de sangre de las familias campesinas; desarticular estos grupos armados, identificar a los responsables de estas fuerzas paramilitares y que les caiga el peso de la ley. Es imperativo que se tomen medidas inmediatas para garantizar la vida, seguridad y los derechos de las comunidades indรญgenas Qยดeqchiยดs afectadas. Asimismo, que los gobernadores cumplan su responsabilidad de garantizar el respeto irrestricto y los compromisos en materia de derechos humanos, asumidos por el Estado de Guatemala.
Hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional, a las organizaciones de derechos humanos y a los organismos internacionales a que tomen nota de esta grave situaciรณn y demanden a los distintos รณrganos del Estado de Guatemala para que ponga fin a la violencia y las violaciones de derechos humanos perpetradas contra las comunidades indรญgenas y campesinas.
POR EL DERECHO A LA VIDA
NO MAS DESALOJOS Y VIOLACIรN A LOS DERECHOS INDรGENAS Y CAMPESINOS
Comitรฉ de Unidad Campesina -CUC-
Cabeza Clara, Corazรณn Solidario y Puรฑo Combativo
de las y los Trabajadores del Campo.
Miembros de la Convergencia Waqib Kej, Asamblea Social y Popular, Albamovimientos,
Asamblea internacional de los Pueblos y de la Vรญa Campesina Internacional
No hay comentarios:
Publicar un comentario