jueves, 26 de agosto de 2010

URGENTE PROPUESTA CARTA LA JORNADA

Querid@s compañer@s:

Les ruego adherirse a esta carta.  No podemos ni debemos ser indiferentes ante esta barbarie, como latinoamericanos que somos.  Por favor sirvanse enviar su firma a los dos correos abajo escritos en los documentos.

Saludos,

Marylena



POR FAVOR RESPONDER CON SUGERENCIAS Y CONFIRMACIÖN DE FIRMAS HOY JUEVES
 
Estimada Directora:
 
Escribimos en nombre del Comité Promotor del Tribunal Internacional de Conciencia y Foro Mundial Alternativo de los Pueblos en Conciencia para expresar nuestra solidaridad más plena, dolor, e indignación ante la noticia de la masacre de 72 de nuestras hermanas y hermanos migrantes de origen ecuatoriano, hondureño, salvadoreño y brasileño en San Fernando, Tamaulipas. No permitiremos que este crimen masivo de lesa humanidad se sume a otros demasiado numerosos donde ha prevalecido la impunidad y la indiferencia. La masacre señalada es el resultado predecible de las políticas migratorias y de "seguridad" del estado mexicano que han fomentado condiciones de vulnerabilidad y criminalización de los migrantes al intentar ejercer su derecho a migrar con dignidad por territorio mexicano y de los derechos a la asistencia humanitaria, asilo y santuario pisoteadas por autoridades estatales de todos los niveles en complicidad con sectores de la delincuencia organizada, produciendo más de 10,000 secuestros documentados de migrantes durante el último año, y un patrón recurrente de asesinatos y violaciones. ¡Ya Basta, NO EN NUESTRO NOMBRE!
 
Nos comprometemos en nombre de este Tribunal, el primero de su tipo enfocado a fincar responsabilidades por violaciones de la dignidad y los derechos de migrantes, refugiado/as y desplazado/as de todo el mundo, a asumir este caso emblemático como uno de los ejes claves de las primeras sesiones de esta instancia que se realizarán en  Quito, Ecuador el 7 y 9 de Octubre y en la Ciudad de México el 4, 5, y 6 de Noviembre. Página web: http://tribunalmigrante.saltoscuanticos.org, correo: tribunalmigrante@gmail.com
 
Atentamente, en nombre del Comité Promotor,

sábado, 21 de agosto de 2010

La lucha de los compañeros y las compañeras Estudiantes por la Autonomía -EPA-, es legítima


EL RECTOR ESTUARDO GÁLVEZ Y LOS PSEUDO DIRIGENTES DE LA USURPADA AEU, SON LOS RESPONSABLES DE CUALQUIER HECHO REPRESIVO EN CONTRA DE INTEGRIDAD FÍSICA Y PSICOLÓGICA DE LOS Y LAS ESTUDIANTES POR LA AUTONOMÍA, QUE SE PUEDA DAR EN LOS PRÓXIMOS DÍAS


El Rector de la Universidad de San Carlos de Guatemala es otro más de los Rectores reaccionarios y vendidos en la Historia de nuestra casa de estudio, al no atender y entablar un procesos diálogo franco y verdadero con los y las Estudiantes San Carlistas que están planteando reivindicaciones justas en torno a la educación superior, principalmente el derechos a participar en las decisiones político académicas de la USAC, tal y como los estudiantes y profesionales revolucionarios de 1944 lo pensaron, al darle al estudiante, razón de ser de la Universidad, el poder de elegir a ciertas autoridades de Juntas Directivas Facultativas, del Consejo Superior Universitario y la elección de Rector, pues, fueron los estudiantes consecuentes que con su lucha revolucionaria lograron la Autonomía Universitaria,  de la cual hoy goza la comunidad sancarlista y que lamentablemente las actuales autoridades universitarias utilizan para manipular y hacer politiquería a su favor y a favor de los grupos oligárquicos y políticos que han hecho del país un nido de corrupción y enriquecimiento ilícito.

La lucha de los compañeros y las compañeras Estudiantes por la Autonomía -EPA-, es legítima y quienes hemos dado nuestro aporte a la USAC para que la misma este al servicio del pueblo y la solución de sus problemas tal y como lo manda la Constitución Política de la República y su Ley Constitutiva, respaldamos dicha lucha y exigimos una verdadera revolución universitaria a favor de los cientos de miles de mujeres y hombres jóvenes que no pueden ingresar a la USAC y que la misma los excluye con una de las medidas neoliberales como lo es el examen de admisión que ha dejado fuera a los y las jóvenes de la clase trabajadora de las aulas universitarias.

Ahora, en que las Universidad Estatales de Latinoamérica se están repensando y recreando para dejar atrás el neoliberalismo y construir posiciones sociales en favor de los pobres y recuperar su papel de contribución al verdadero desarrollo equitativo para los pueblos de Latinoamérica, de manera reaccionario y con posiciones ultra conservadoras y ultra neoliberales el Rector, los Pseudo Dirigentes de la Asociación de Estudiantes Universitarios y los Integrantes del Consejo Superior Universitarios, quieren mantener sus dogma neoliberal y promilitar pues es este han encontrado las posibilidades del enriquecimiento ilícito y corrupto, por lo que les llamamos la atención drásticamente para que sigan el ejemplo académico latinoamericano y dejen su terca posición para dar paso a la construcción de una nueva universidad pertinente con las necesidades de educación superior que demanda la construcción de sociedad justas y equitativas.

Como Fundación para la Juventud y en lo particular como Ex Secretario General de la Asociación de Estudiantes Universitarios "Oliverio Castañeda de León" 92-94, Responsabilizamos al Rector de la Universidad Estuardo Gálvez y a la Pseudo Dirigencia estudiantil encabezada por los Hermanos Losley y Jorge Mario García quienes con las armas de fuego que portan han reprimido y han cometido una serie de hechos delictivos (pues sus armas son ilegales y criminales) en contra de los estudiantes consecuentes de la San Carlos y que ahora han amenazado con sacar a punta de pistola a los y las estudiantes que tienen tomada el campus central de la USAC, de cualquier daño a la integridad física y psicológica de los compañeros y las compañeras de EPA, pues con las declaraciones dadas por el Rector de que es un problema interno entre los estudiante de EPA y de los Pseudo Dirigentes de AEU, está justificando que estos últimos puedan usar la fuerza de sus armas en contra de la juventud estudiantil de EPA. 

VICTOR GUDIEL
DIRECTOR GENERAL FUNDAJU
EX SECRETARIO GENERAL AEU "OLIVERIO CASTAÑEDA DE LEON" 92-94.

ANTE LA ACTUAL SITUACION QUE VIVE LA ESTATAL Y AUTONOMA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.                  COLECTIVO
CLAVEL ROJO 
ANTE LA ACTUAL SITUACION QUE VIVE  
LA ESTATAL Y AUTONOMA UNIVERSIDAD  
DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Es de conocimiento público que la Autonomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala es invaluable fruto de la Revolución de Octubre de 1944. Es producto de circunstancias sociales que posibilitaron el desarrollo de la Educación Superior en Guatemala. Es un extraordinario logro de la Primavera Democrática.  
Su condición de autónoma tiene fundamento legal en la Constitución Política de la Republica de Guatemala. Posee  un ordenamiento jurídico propio, su Ley Orgánica, la cual regula su actuación. Le permite también, administrar su propio presupuesto; al igual que le permite la práctica del ejercicio democrático de elegir sus propias autoridades, proceso en el cual juegan un papel importante los estudiantes universitarios. 
La historia de nuestro país, a través de distintos estudios, libros, investigaciones y otros documentos registra que la Universidad de San Carlos de Guatemala ha sido objeto de sistemáticos ataques, por parte de los enemigos de la inteligencia, en distintas épocas. 
Las agresiones  contra la Universidad de San Carlos, las han ejecutado bajo diversas modalidades: Estrangulamiento financiero, al no entregarle puntualmente y en cantidad  exacta el porcentaje que le corresponde por ley; amenazas de muerte, asesinatos, secuestros, torturas, desapariciones forzadas de sus mejores hijos e hijas. Tal ha sido el costo que ha tenido que pagar la tricentenaria casa de estudios.

Sin embargo, hay que enfatizar que antes de la firma de los acuerdos de paz, las agresiones sufridas por la universidad de San Carlos procedían de instancias ajenas a la misma. 
 
Ahora, la universidad esta siendo destruida desde dentro como consecuencia de aquel prolongado periodo de agresiones y como parte de los procesos de privatización de los servicios que el estado guatemalteco tiene la obligación de brindarle al pueblo. Prueba de ello lo constituye las acciones de esos 13 docentes de la facultad de Agronomía, quienes se ampararon en el andamiaje de las leyes burguesas para mutilar el derecho al voto que tienen los estudiantes, tratando con esto de dejar la conducción de los asuntos universitarios sólo en manos de los docentes. Pero sucede que la razón de ser de la Universidad son los estudiantes. 
Por estas circunstancias, un grupo de estudiantes concientes de los riesgos que esto representa tanto para la autonomía como para la participación estudiantil deciden tomar la universidad ante el ilícito de la CC de dictaminar a favor de estos 13 docentes de eliminar el derecho de los estudiantes a elegir sus autoridades. 
Como egresados de esta casa de estudios y con conocimiento de la importancia del papel que los estudiantes cumplen en el desarrollo de la vida universitaria así como del peligro que hoy corre la autonomía de la USAC, queremos expresar nuestro apoyo a las diversas acciones que han emprendido los compañeros de EPA, para lograr que sus derechos estudiantiles les sean restituidos 
Asimismo queremos hacer un llamado a todos los antiguos líderes estudiantiles, que siempre lucharon no sólo por mantener la autonomía de esta casa de estudios sino también apoyando otras expresiones de lucha organizada de la sociedad civil, a que se adhieran a las demandas de EPA y que se manifiesten exigiendo, desde su actual posición, que estas demandas sean atendidas por el CSU, organismo que representa la suma de la intelectualidad y de la academia de este país. 
Al pueblo en general, recordarle que la Universidad de San Carlos de Guatemala es el único espacio público de enseñanza superior que hoy estamos a punto de perder, por lo tanto las luchas que hoy libran los compañeros de EPA, aunque muchos sectores se empeñen en desacreditarlos, son necesarios y urgentes para que se restituyan los derechos que por ley le corresponden a los estudiantes universitarios. 
POR LA AUTONOMIA 
POR UNA UNIVERSIDAD PUBLICA 
POR LA RESTITUCION DE LOS DERECHOS ESTUDIANTILES  
Colectivo Clavel Rojo
Reivindicar el sueño,
Retomar la utopía

lunes, 9 de agosto de 2010

EN EL DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

EL ESTADO DE GUATEMALA ES RACISTA Y DISCRIMINADOR Y COMETE DESPOJO DE LOS BIENES NATURALES EN LOS TERITORIOS INDIGENAS


Comunicado del CONSEJO POLITICO 13 BAKTUN

EN EL DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

En ocasión del DIA INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS INDIGENAS, 9 de agosto, que corresponde al día 10 TZ’IKIN del año 10 KIEJ en el período 13 BAKTUN de nuestro Calendario Maya, el CONSEJO POLITICO 13 BAKTUN ante las comunidades y pueblos indígenas, a la opinión pública nacional e internacional, manifiesta:

1. Nuestra congratulación por el creciente y significativo interés de los organismos internacionales en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas del mundo durante los últimos. Al Día Internacional de los Pueblos Indígenas se suman los instrumentos internacionales como el Convenio 169 de la OIT, la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los Pueblos Indígenas. Otros que contienen aspectos fundamentales relativos a los derechos de los pueblos indígenas son El Convenio sobre la Diversidad Biológica y la Convención de la Diversidad Cultural. Más recientemente ha crecido la presencia de los pueblos indígenas en los temas relacionados a la defensa de los bienes de la madre naturaleza, el agua como derecho humano y los derechos de la madre tierra y del cambio climático.

A toda la comunidad estudiantil de la Universidad de San Carlos se les informa

COMUNICADO URGENTE
A toda la comunidad estudiantil de la Universidad de San Carlos se les informa

Que debido a la problemática imperante en la USAC por el proceso de
privatización que nuestras autoridades han impulsado traicionando la
autonomía y la historia de esta casa de estudios, EPA aclara

Que debido a

1. La violación de la autonomía universitaria

Donde se despoja del derecho de votar por los vocales 1 y 2 de la
junta directiva al sector estudiantil, impulsado por los docentes en
complicidad con el consejo superior universitario y los magistrados de
la C.C. Pérez Guerra, Francisco Flores catedráticos titulares de la
facultad de Derecho fueron los que confabularon en contra de los
estudiantes, traidores de la autonomía universitaria, no les importo que
en la junta directiva de las facultades el estudiante este como un
adorno, o eso es lo que buscaban? Agregando que el vocal1 es autoridad y
funge como vicedecano y no puede responder a un solo sector, que los
docentes votan doble en el caso de decano y rector, que votan por el
vocal profesional siendo docentes, que votan en 5 oportunidades para
conformar la junta directiva y los estudiantes ahora solo 3 veces siendo
claro que de ahora en adelante los docentes quieren manipular todas las
decisiones como, apertura de cursos, presupuesto de la facultad,
incremento en el curso de vacaciones, cobro de laboratorios etc.

miércoles, 4 de agosto de 2010

El HECHO

A 30 años del secuestro y desaparición de 17 lideres Sindicales de la Finca EMAÚS, Escuintla.

El 24 de agosto de 1980, efectivos del Ejército y fuerzas de la Policía Nacional bajo la dirección del subjefe de la división de detectives detuvieron e hicieron desaparecer a 17 personas, entre ellos sindicalistas y miembros de la Escuela de Orientación Sindical de la USAC.