sábado, 5 de febrero de 2011

Guatemala: Exigen esclarecer muerte de artista

Exigen esclarecer muerte de artista

Miembros de Caja Lúdica le dieron ayer, en el Cementerio General, zona 3, el último adiós a Víctor Aroldo Leiva Borrayo, de 24 años, quien murió baleado, y exigieron a las autoridades el esclarecimiento del crimen.


POR JULIO F. LARA


Leiva era conocido como el Mono, por sus habilidades acrobáticas. Sus compañeros y seguidores repudiaron el crimen antes de dejarlo en su última morada, en el Cementerio General.
Leiva era uno de los fundadores del colectivo Caja Lúdica, cuyo fin es reinsertar a los jóvenes marginados, a través del arte y la cultura, para que encuentren un espacio en la sociedad.
Leiva, quien se caracterizaba por recorrer calles y avenidas con sus zancos, fue herido de bala en la 12 calle 4-65, zona 1, y murió en el Hospital General San Juan de Dios.
La Policía informó que investigan el móvil del hecho, aunque de manera preliminar creen que se trató de una venganza, ya que en la escena del crimen obtuvieron información de que hombres a bordo de una motocicleta y un picop blanco fueron los victimarios.
Entre las evidencias que encontraron están tres casquillos calibre .40 que el Ministerio Público envió al Instituto Nacional de Ciencias Forenses.
Cuarta víctima
Tres miembros de Caja Lúdica fueron ultimados en el 2009. Juan Manuel Orozco Ambrosio, alias el Fu, fue asesinado el 5 de abril; Nexo Pineda, conocido como el Gordo, el 23 de mayo, mientras que Saulo Fernando González Estrada, alias el Chucky, murió baleado el 30 de mayo.
Fuente:prensalibre.com

viernes, 4 de febrero de 2011

GUATEMALA: REPUDIO POR ASESINATO DE ARTISTAS NACIONALES

 REPUDIO POR ASESINATO DE ARTISTAS NACIONALES 
La Coordinación y Convergencia Nacional Maya Waqib´ Kej, repudia el asesinato de Victor Aroldo Leiva Borrayo, de 24 años de edad, miembro del grupo artístico “Caja Lúdica”, hecho provocado con disparos de arma de fuego por sujetos desconocidos que se trasportaban en motocicleta el pasado miércoles.
La muerte violenta del joven, quién durante varios años practicó la acrobacia como arte y cultura, pone de manifiesto la incapacidad del Estado y sus instituciones para brindar seguridad a la población.   Anterior a esta muerte, varios miembros de Caja Lúdica han sido ultimados brutalmente, como los siguientes: Manuel Orozco, baleado en Villa Nueva durante el mes de abril del año 2010. Durante los últimos dos meses, fue acribillado el artista Nexo Pineda, en silla de ruedas, mientras conversaba con un grupo juvenil en San Pedro Ayampuc y,  Saulo Estrada, artista y diseñador del grupo, fue víctima de armas de fuego recientemente junto a cinco jóvenes más.
Exigimos justicia contra los autores materiales e intelectuales de tanta violencia de grupos organizados en la clandestinidad y clamamos que las muertes brutales de varios jóvenes artistas y promotores culturales ocurridos en los últimos meses no queden en la impunidad.  Que el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala realice investigaciones objetivas sobre la muerte de Leiva Borrayo.  Por aparte, emplazamos a éstas instituciones para esclarecer el secuestro y muerte de Leonardo Lisandro Guarcax González, coordinador del Centro Cultural y grupo Sotzil Jay, indígena Kakchiquel del departamento de Sololá, hecho ocurrido el 25 de agosto del año 2010.
Ante el incremento de la violencia, Waqib´Kej demanda:
  • Al Estado de Guatemala y al sistema de justicia nacional e internacional que estos hechos no queden en la impunidad; que se le dé seguimiento y se agilicen las investigaciones respectivas; y que se castigue a los responsables del asesinato de Víctor Aroldo Leiva Borrayo.
  • Es urgente la protección de los jóvenes de Caja Lúdica y la inminente necesidad de dignificar la memoria de jóvenes artistas víctimas.
  • Nos solidarizamos con el grupo artístico “Caja Lúdica”, les manifestamos nuestra consternación y e instamos seguir adelante con las actividades artísticas para seguir promoviendo la cultura de paz en la población
  • Que los conocimientos de los artistas asesinados vuelva a la madre tierra como dador de vida y se conserve como un semillero del arte para las generaciones presentes y futuras.
  • Exhortamos al pueblo de Guatemala el respeto a los derechos humanos, especialmente de la población joven.

domingo, 30 de enero de 2011

GUATEMALA: HACE 31 AÑO, UN 31 DE ENERO... NO AL OLVIDO

 31 de enero de 1980, un grupo de campesinos, acompañados por pobladores, estudiantes, obreros y cristianos, ocupó pacíficamente la Embajada de España, como un último recurso para hacerse escuchar y demandar el fin de la represión en sus comunidades.  La  respuesta estatal fue asaltar la Embajada y quemar vivos a sus ocupantes.
31 años despúes queremos honrar la memoria de las víctimas de la masacre y exigir la aplicación de la justicia a los responsables de este crimen de lesa humanidad.

Fotografias: Cuerpo de Bomberos Municipales CBM y Mauro Calanchina
Recopilaciòn y Texto: Rony Ivan Vèliz



























jueves, 27 de enero de 2011

Guatemala: Actividades conmemorativas a la masacre de la Embajada de España

Atentamente les invitamos a participar en las actividades conmemorativas a la masacre de la Embajada de España en Guatemala ocurrida el 31 de enero de 1980, las actividades se realizarán los días domingo 30 y lunes 31 de enero.

31 años despúes queremos honrar la memoria de las víctimas de la masacre y exigir la aplicación de la justicia a los responsables de este crimen de lesa humanidad.

viernes, 14 de enero de 2011

EVELINDA RAMIREZ ¡PRESENTE!

URNG-MAIZ, de San Marcos, recuerda que:

Hace un año exactamente,  la dirigente del FRENA,   EVELINDA RAMIREZ,
fue asesinada por fuerzas extrañas de nuestro país, el hecho continúa
en la impunidad.

Hoy 14 de enero de 2001, la población de los municipios de San Pablo,
San José El Rodeo, un sector de Malacatán y Catarina San Marcos,
tienen  más 161 horas de no contar con el servicio de energía
eléctrica.  Según versiones de los afectados la Empresa DEOCSA –UNION
FENOSA, les bloqueo el servicio desde las 17 horas del día sábado 8 de
enero de los corrientes.

Afectando con ello a la población económicamente activa que satisface
diversos servicios básicos a los ciudadanos de la región.

Una vez más se les solicita a los miembros de la Comisión Nacional de
Energía Eléctrica que cumplan con sus funciones, para que  de esa
manera se garantice el servicio de energía eléctrica en dichos
municipios.

SI QUEREMOS PAZ, LUCHEMOS POR LA JUSTICIA.

URNG-MAIZ, San Marcos,  14 de enero de 2011.