Solidaridad con colegas Nelton Rivera de Prensa Comunitaria y Marvin del Cid. Nelton pertenece al equipo de periodistas de Prensa Comunitaria y revista Ruda, que en los últimos meses ha sido difamado a través de cuentas de netcenter y recibido amenazas a su integridad física y privación de libertad. Mientras que, Marvin fue agredido ayer por miembros del sindicato de trabajadores de la educación STEG, cuando cubría la protesta convocada por los sindicalistas.
Antecedentes del caso Prensa Comunitaria (PC) y Ruda. La Agencia de Noticias Kilómetro 169 (ANK169) que integra a los dos medios mencionados, es blanco de constantes ataques de difamación y descalificación desde las distintas redes sociales, principalmente X, por parte de netcenters, personas y algunos actores públicos.
Los hechos inician en febrero 2025 a partir de las disposiciones anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump, de suspender fondos otorgados a organizaciones y medios independientes de comunicación en América Latina.
La descalificación y difamación han aumentado y se concentran en decir que recibieron fondos de la USAID y afirmar que Prensa Comunitaria recibe financiamiento del crimen organizado y que es un medio creado por el extinto partido Semilla al que perteneció el actual presidente de la República Bernardo Arévalo.Según Prensa Comunitaria, a partir de febrero 2025 los ataques se han intensificado, particularmente a través de las redes sociales donde los netcenters divulgan información falsa. El primer incidente se origina por una investigación publicada por el señor Olav A. Dirkmaat, profesor de la universidad privada guatemalteca Francisco Marroquín (UFM), titulada El papel de la ayuda extranjera en Guatemala: ¿Cooperación o interferencia?, en la que alude directamente a Prensa Comunitaria y revista Ruda afirmando que recibe fondos de USAID que son utilizados para impulsar campañas de desprestigio. El documento cita a los periodistas Nelton Rivera, Alexander Valdéz y Simón Antonio. La información fue reproducida de inmediato en forma masiva a través de redes sociales por personas y netcenters.
Algunos otros incidentes: 7 de febrero 2025. El netcenter que se identifica como “El Republicano” @ElRepublicano, publicó que Nelton Rivera sostuvo una reunión con la vicepresidenta Karin Herrera en el Palacio Nacional de la Cultura y que el motivo de dicho encuentro fue para hablar del presupuesto de este medio informativo.
https://x.com/ElRepublicano_/status/188793167615354925
El mismo 7 de febrero, otro netcenter conocido como @Dvader¡Yes, Master!, hizo referencia a la decisión de Trump y publicó fotos de periodistas, entre estas las de Nelton Rivera, Alexander Valdéz y Simón Antonio de Prensa Comunitaria, dice en su post: “El señorón del Norte ha logrado identificar a una estructura de criminales que han sido financiados por USAID para sembrar el pánico, el terror y el caos en Guatemala”.Haciendo eco a la campaña de desprestigio, una cuenta personal de un presunto Jonas Chimin @jonas97985 publica el 18 de marzo 2025 un mensaje que refiriéndose a otros asuntos dice: “…los miembros de Prensa Comunitaria, Goyo Savedra integran el crimen organizado con vínculos con la Mara 18…”.
https://x.com/jonas97985/status/19021091153910243597
También el 18 de marzo, la cuenta Londi Megia @Londimegía44305 indica: “PRENSA COMUNITARIA es financiada por el crimen organizado internacional…”.
Los ejemplos anteriores tomados de un informe de Prensa Comunitaria, revelan una pequeña muestra de la difícil situación que vulnera el trabajo de la prensa y los periodistas en Guatemala. Los casos de Jose Rubén Zamora que continúa privado de libertad, la criminalización de periodistas de La Hora, el exilio de más de una veintena de colegas, en general el asedio al ejercicio periodístico y vulneración a los derechos de informar y ser informados así como a las libertades de expresión, pensamiento, e investigación deben cesar. Por eso la necesidad de un Programa de Protección a Periodistas. No nos callarán.
https://lahora.gt/opinion/fmendez/2025/04/11/continuan-ataques-a-prensa-y-periodistas/
No hay comentarios :
Publicar un comentario