martes, 3 de julio de 2012

El mal explicado genocidio. En Ruanda, Alemania, Serbia tiene un mismo nombre.



Opinión: elperiodico.com.gt


El mal explicado genocidio

En Ruanda, Alemania, Serbia tiene un mismo nombre.
Martín Rodríguez Pellecer
  
No había caído en cuenta lo lógicas que pueden sonar para muchos guatemaltecos las palabras de Antonio Arenales Forno o del presidente Pérez Molina cuando denuncian que aquí no hubo genocidio. Y es que lo hemos explicado mal o no nos hemos tomado el tiempo de explicar las evidencias. 

El argumento del Ejército, colaboradores, financistas, simpatizantes, este gobierno y muchos ciudadanos es que se masacró a indígenas porque eran parte de las guerrillas, como se mató a mestizos o blancos. Pero hay detalles que lo complejizan y lo contradicen.

Los nazis no decían que eliminarían judíos solo por ser judíos sino porque los acusaron de ser unos millonarios egoístas que no sirvieron en la Primera Guerra Mundial en el Ejército alemán. O los serbios acusaban a todos los bosnios o kosovares de ser guerrilleros. O los rusos acusaron de subversivos a los niños chechenos que acribillaron en la escuela ocupada de Beslan. Es decir, los que cometen genocidio nunca reconocen que lo cometen por causas étnicas, sino porque sus víctimas lo merecían. 

Del otro lado, hay dos simplificaciones de los de izquierda (exguerrilleros, colaboradores, simpatizantes, víctimas o científicos sociales) sobre lo que sucedió en Guatemala en la segunda mitad del siglo XX. El primero es que toda la guerra se hizo para cometer genocidio. El segundo es que se presenta a los indígenas como actores no-soberanos de sí mismos. 

Las políticas contrainsurgentes eran para acabar con las guerrillas y mantener un statu quo. La primera fue en tiempos de Arana (setentas) y fue más o menos como las del resto de América Latina, contra guerrilleros mestizos o blancos. La segunda fue contra guerrilleros o demócratas que reclamaban por injusticias –no diferenciaban–, que eran blancos, mestizos y también indígenas. Pero para los indígenas era una estrategia diferenciada: se merecieron la condena de las masacres de hombres, mujeres, abuelos, niños, niñas y niños no nacidos; es decir, de todos los indígenas que no aceptaran servir al Ejército o a sus patrones.

Aunque no hayan matado a todos los indígenas (masacraron a 200 mil y expulsaron a 1 millón de los 4 millones que había); aunque se justificaba como una estrategia para derrotar a la guerrilla –de hecho, llegaron a considerar a todos los indígenas como guerrilleros, como argumentó Pérez Molina al embajador de EE.UU. en 2007 (WikiLeaks)–; aunque solo fuera para que el resto de indígenas aprendiera la lección de lo que sucedería si reclamaban derechos; eso que hicieron, de exterminar poblaciones enteras, aquí y en la China tiene un nombre: genocidio.

Guatemala: Violento ingreso de Ministro de Gobernación termian con Represión a Estudiantes.


Violento ingreso de Ministro de Gobernación termian con Represión a Estudiantes.

http://cpr-urbana.blogspot.com/

luego del anuncio del Ministerio de Educación del reinicio de clases en el parque de la Industria y CELJUSA estudiantes llegaron al parque para invitar a sus compañeros a no caer en el juego de la Ministra que trata de dividirlos, la respuesta de las autoridades fue desalojarlos violentamente por lo que los estudiantes se unieron para responder a la violencia policial, en el lugar quedaron tirados los libros de los estudiantes y se reportan capturas e intoxicados.


Video del Ingreso del Violento Ministro 
de Gobernación al Parque de la Industria


la llegada del ministro militar de Gobernación solo significo el recrudecimiento de la violencia, bajo la orden de debemos de entrar los anti motines se abrieron paso,tirando gases lacrimógeno ordeno el ingreso para sacar a la ministra de Educación quien había accedido por presión estudiantil a sentarse a negociar.

el Pelotón ingreso en donde estaba la ministra y violentamente arrincono a los estudiantes, Golpeándolos y violentándolos fueron obligados a salir de la instalación.

estudiantes intoxicados y  heridos son atendidos y trasladados a centros asistenciales.

Video en donde el Ministro Militar de Gobernación 
López Bonilla Criminaliza la lucha Estudiantil.


la Violencia de Gobernación golpea a Mujer en estado de Gestación, la agredida fue trasladada con fuertes dolores abdominales y signos de intoxicación.

Opinión: Alto a los gases y a las pedradas



Opinión:elperiodico.com.gt


Alto a los gases y a las pedradas

La ministra no fue secuestrada.
Miguel Ángel Albizures
La batalla campal que se inició ayer en el Parque de la Industria entre estudiantes, policías y autoridades y que se extendió a otras zonas de la Capital, debe ser motivo de una profunda reflexión de los bandos, pues una propuesta aparentemente buena, pero no bien explicada y consensuada, empieza a tener graves consecuencias para autoridades y estudiantes que corren el riesgo, los primeros, de desgastarse políticamente, y los segundos, de perder el año lectivo.

La presencia de antimotines antes de que se inicie la resistencia con piedras y otros objetos, solo lleva a la extensión del conflicto a nivel nacional y no a una solución de mediano y largo plazo que satisfaga a las partes. No hay que tener miedo ni vergüenza de dar marcha atrás en una decisión educativa, si ello permite calmar los ánimos y volver a la mesa de negociaciones, no de imposiciones de uno u otro bando. No pueden ni deben los estudiantes continuar respondiendo con piedras y palos, se necesita implementar otro tipo de resistencia que evidencie la creatividad de la juventud.

El reportaje de Eder Juárez en el Diario La Hora de ayer, es claro que no había sido secuestrada la Ministra de Educación, pues según señala “Adentro la Ministra se encontraba sentada en la mesa de diálogo que iba a tener con los representantes estudiantiles, en esos minutos ingresaron a las instalaciones agentes antimotines, los cuales a empujones y a la fuerza sacaron a la funcionaria, quien al salir del lugar sufrió un desmayo por la crisis nerviosa que presentaba”. Y le faltó agregar y por los gases lacrimógenos de la Policía. 

Quienes han estado mediando en este conflicto, no pueden continuar después de la grave acusación del Ministro de Gobernación de ser ellos los que mal aconsejan a los estudiantes, por lo que es importante que intervengan otros mediadores con amplio reconocimiento de las partes, pero antes de ello el Gobierno debe dar paso atrás en su propuesta y en la utilización de la fuerza pública que solo provoca respuestas violentas del estudiantado. Actuar con drasticidad como lo piden muchos, no es la solución al problema, hay que entrarle a una transformación profunda de todo el sistema educativo para que de las aulas egresen profesionales hombres y mujeres altamente preparados, con conciencia social, con valores y principios éticos y no mediocres que solo buscan hacer pisto. 

lunes, 2 de julio de 2012

NO MAS REPRESION CONTRA LOS ESTUDIANTES NORMALISTA DE GUATEMALA

LA UNION SINDICAL DE TRABAJADORES DE GUATEMALA
UNSITRAGUA
Ante la Opinión Pública Nacional e Internacional

SEÑOR PRESIDENTE OTTO PEREZ MOLINA
NO MAS REPRESION E IMPOSICION A LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS

La acción represiva e intolerante de la Ministra de Educación Cyntia del Aguila frente a la problemática creada por ella misma, al pretender imponer cambios a la Carrera Magisterial, ES ILEGAL E INCOHERENTE CON LA SITUACION ECONOMICA DE LA CLASE TRABAJADORA, PUEBLOS MAYAS, GARIFUNA Y XINCA.

Es condenable que el día de hoy en horas de la mañana se presento la señora Ministra Cyntia del Del Aguila a las instalaciones del Parque de la Industria donde se iniciara las clases, lo curioso del caso es que cuando la Ministra ya se encontraba dentro de uno de los Salones, llegaron una gran cantidad de Policías Nacionales y de Antimotines, quienes sin mediar palabra ingresaron disparando y lanzando gases lacrimógenos y golpeando a patadas a las estudiantes y maestros que se encontraban prestas a recibir clases y a dialogar para buscarle solución al problema.

Pero, una vez mas la acción represiva de las fuerzas publicas del Gobierno de OTTO PEREZ MOLINA realizada hoy dejo unos 20 estudiantes heridos, un profesor capturado y un numero no establecido de estudiantes capturados.

La acción criminal, violenta y represiva de la Policía Nacional Civil a través del Grupo Antimotines demuestra que con el actual Gobierno se ha iniciado un retorno a la política de los años 70s” y 80s”, cual es el verdadero fondo de instalar las Brigadas de Militares en lugares estratégicos? Que es lo que hay en el fondo con las peligrosas Reformas a la Constitución Política de la República de Guatemala, esta claro que es seguir protegiendo los intereses de los grandes empresarios nacionales y extranjeros.

El resultado de las acciones represivas y prepotentes del Gobierno de OTTO PEREZ MOLINA contra los estudiantes de los Institutos Normales evidencia que su política es de imposición y, cada vez va quedando mas claro que el Presidente solo “negocia” y “dialoga” con aquellos pseudos “lideres” que se prestan al juego, aquellos que aceptan y firman convenios o compromisos que afectan los intereses de las grandes mayorías de la población, y no es de extrañar que históricamente han existido falsos dirigentes que por intereses personales o de grupito no les importa aliarse hasta con el diablo y los corruptos, engañando e utilizando a quienes dicen representar.

UNSITRAGUA considera que con ampliar a 5 años de estudio una carrera NO soluciona la calidad de la educación, al contrario afecta seriamente las condiciones económicas y sociales de las familias, ya que la crisis económica cada vez es insoportable; ejemplo: actualmente el Salario Mínimo por ley, no supera ni los Q2, 500.00 mensuales, mientras el Costo de la Canasta Básica Vital supera los      Q4, 500.00 mensuales, es fácil darnos cuenta que los cambios que quiere imponer el gobierno son lesivos para las grandes mayorías del pueblo, pero además imposibilita el derecho a la educación.

Ante lo EXPUESTO La Unión Sindical de Trabajadores de Guatemala -UNSITRAGUA-
DEMANDA

Del Presidente OTTO PEREZ MOLINA cambiar sus políticas anti populares, toda vez que van en contra de los intereses de las grandes mayorías del pueblo, por lo tanto solo profundizaran los graves problemas económicos, sociales, culturales y políticos que enfrenta nuestro pueblo.

Basta de penalizar, criminalizar y las acciones represivas en contra de las luchas justas de la Juventud y niñez estudiantil.

De la Ministra de Educación Cyntia Del Aguila a que de inmediato presente su RENUNCIA al cargo que ostenta, por su incapacidad demostrada para administrar el sistema de educación publica a nivel nacional y por ser una persona prepotente e intolerante, y por abuso de autoridad.  

¡QUE VIVAN LOS ESTUDIANTES!


¡QUE VIVAN LOS ESTUDIANTES!
Muchos piensan que la lucha de clases es una cuestión que ha quedado en el olvido. Que desde la inauguración de la “democracia” a la medida occidental burguesa el vocablo no tiene más razón de ser. Sin embargo, como el término recoge una situación objetiva que no tiene que ver con gustos y preferencias sino gravita en el ámbito del poder y la propiedad, entonces se evidencia en los fueros más internos de la sociedad como la familia y, por supuesto, hasta en las esferas más amplias como es la sociedad.
Pero la lucha esta se inaugura con la apropiación del excedente económico por una minoría en los remotos tiempos históricos y que no ha concluido aún. En esa lucha estamos.
Empero, como el excedente es fruto del trabajo de los que se vieron compelidos a trabajar para esas minorías, a fuerza de autoridad o violencia, los dueños tuvieron que aplicarles la lucha de clases, siendo estos y no los productores directos los que ejercieron el terror primero. En inicial instancia para obligar a aquellos  a trabajar para ellos y en segunda, para mantener alejados sus intenciones de apropiarse de lo que por ley natural les correspondía. Por supuesto, vino también aparejado con ello, la religión como instrumento de dominación, de domesticación, engaño, pifia y atadura. Todas las normas que luego sirvieron para mantener atadas a las personas a un comportamiento idóneo para los dominantes fueron promulgadas bajo el terrorismo de la religión y aún hoy,  a pesar de los avances en su desmitificación, siguen siendo poderosas. Largo trecho por recorrer.
Por eso, hoy, cuando se habla de que los estudiantes –jóvenes por antonomasia- muchos estrechos de mente y corazón los equiparan a bochincheros, delincuentes, subversivos, abusivos, irrespetuosos, pandilleros, mariguanos, vándalos y un largo etcétera de epítetos y estigmas que son puestos a rodar por parte de las autoridades que, cegadas por la religión y las “buenas costumbres”-, que para ellas es no cambiar este sistema tradicional, conservador, corrupto y egoísta donde solo se benefician ellas como representantes de una elite que los puso allí para administrar el aparato de su Estado del cual engordan como puercos cebados, no puedo más que seguir convenciéndome más de que la lucha de clases, que está más viva que nunca, la siguen imponiendo ellos los poderosos, los que tienen el sartén por el mango, pero también en aquellos duros tiempos, ejércitos y religión, y en los de hoy eso mismo, pero además medios de comunicación. Los que siguen dictando la norma a seguir obligadamente por todos y culpan de violentar el “orden” a los que fueron y siguen siendo víctimas de su violento orden cuando se escucha el mínimo rechinar de descontento.
Los adolescentes y jóvenes estudiantes, que por lo mismo arriban a conclusiones donde visualizan la hipocresía del sistema y su egoísmo, marchan no solo para evitar la privatización de su educación donde muchos de sus iguales serían aislados, bloqueados y expulsados, sino porque han visto el mal ejemplo de los que diciéndose modelo de ciudadanos, ya en nuestros modernos tiempos, borran esa caricatura de ciudadanía  con su actuar pudriéndose en el fango de su derroche y avaricia. Capaces incluso de exterminar la belleza natural que aquellos con sus ojos imberbes admiran más que nadie en esa edad donde las mariposas vuelan libres bajo el sol; la lluvia, más parece una risa diáfana del cielo y los ojos de su amada pareja los únicos faroles que alumbran su alma fiestera y displicente.
Aquí y allá, las botas y los fusiles, las sotanas y los modelos, causan roña en el espíritu indomable del estudiante, aquí y allá se levantarán otros cuando caigan algotros por las balas de plomo o de papel moneda. Siempre habrá Oliverios, Otto Renés, Camilas, Marías, que levanten la bandera agujereada de la libertad, mientras pervivían las manos duras, las picanas, las torturas, los sermones pueriles desde el púlpito, las amenazas, las falsedades y las imposiciones.
Qué pureza mayor que el alma del estudiante, inocente y cándida, sin la perversidad y la marrullería de los lacayos y los dominantes. Quien pensando que engañando su mente gana, pierde porque pierde la confianza, la autoridad y el respeto. No tiene derecho a plantear orden donde se impone la arbitrariedad. Donde se impone el bestial punto de vista único. Todo con la razón, nada con violencia.
Lo que han demostrado los estudiantes, allá y acá, es que el engaño, la farsa, la mentira no caben en sus mentes diáfanas.
El continente entero está preñado de juventud y a eso le temen los dominantes quienes quieren exacerbar la lucha de clases hasta lo máximo. Se exacerban los copetudos los Federicos Francos, los Capriles, los Pinochets disfrazados de Piñeiras, de Santos. Cerberos del capital.
Arde el continente porque está preñado de juventud. Que vivan los estudiantes de mi patria, de mi patria grande, nuestra América.

Carlos Maldonado
LA GOTERA

Guatemala: Archivo Histórico de la Polícía Nacional


Guatemala: Macabro y trillado plan para boicotear el diálogo entre autoridades y estudiantes.


A diferencia de los medios de desinformación progubernamentales como la Sonora, llamaron varias compañeras y compañeros a mi como vocero de La Gotera para denunciar que lo que estos pseudoperiodistas están informando sesgada y tendenciosamente a la población es totalmente falso.

Según estas compañeras y compañeros, fueron los policías los que llegaron a la conferencia de prensa que estaban llevando a cabo estudiantes y la Ministra de Educación Cyntia del Águila a vapulear inmisericordemente a los estudiantes en seguimiento a un macabro plan del Ministro de Gobernación, obviamente consensuado con el Ejecutivo, con el objetivo de hacer fracasar el dialogo entre estudiantes y autoridades para boicotear los posible acuerdos para resolver lo de la carrera magisterial. Esto, con el ánimo de tomar por la fuerza las Normales ocupadas hasta el momento por los estudiantes como medida de resistencia a la Nueva Ley del Magisterio que como ya La Gotera ha venido denunciando es una forma de hacer desaparecer la carrera magisterial y formar profesores afines a la causa neoliberal y privatizadora de la educación pública.

Era de esperar que el libreto que ahora estos medios al servicio de este gobierno están echando a andar fuera de esta naturaleza. Una muestra más de que la agenda neoliberal de este gobierno se quiere imponer a fuerza de golpe y asesinato con el auxilio de medios genuflexos a ella. No importa los costos en vida y sociales, aún la vida de una Ministra de Estado. Lo que les interesa es vender al mejor postor los bienes tangibles e intangibles de la nación, en este caso como la educación pública y gratuita que es un derecho inalienable. Tanto es la irresponsabilidad de estos “locutores”, pues la chaqueta de periodistas les queda muy grande, al acusar a los mediadores, el licenciado Aldana y el licenciado Torres, de ser los instigadores de los bochinches que se llevaron a cabo en el parque de La Industria donde en uno de sus salones se habían reunido con la Ministra de Educación para dar fin al conflicto. A la vez, las fuerzas policiales detuvieron aun maestro, Edgar Ávalos, acusándolo de ser uno de los agitadores. Hay que darle seguimiento a este profesor ya que se lo llevaron preso junto a otros estudiantes.

Poner en “libertad” a la Ministra, según la versión de los policías, era el objetivo al ser “secuestrada” por los estudiantes. Esto, obviamente le da puerta libre a las avanzadas represivas de la Policía para recuperar por la fuerza las Normales y vapulear a los estudiantes. Y, por supuesto imponer la impopular ley. Esto que es en la ciudad es la misma postura que se lleva y llevará en el campo al imponer mineras e hidroeléctricas.

Hagan correr esta información mientras se tienen más elementos para poder evidenciar que este plan es un plan trillado y macabro. Que debe primar el diálogo y la cordura por sobre la ignominia.