Los diputados y el Gobierno, solo tienen que sujetarse al Artículo 105, de la Constitución de la República, que dicen respetar, y hacer realidad lo que señala: “El Estado a través de las entidades específicas, apoyará la planificación y construcción de conjuntos habitacionales, estableciendo los adecuados sistemas de financiamiento que permitan atender los diferentes programas, para que los trabajadores puedan optar a viviendas adecuadas y que llenen las condiciones de salubridad. Los propietarios de las empresas quedan obligados a proporcionar a sus trabajadores, en los casos establecidos por la ley viviendas que llenen los requisitos anteriores”. Pero además Guatemala es signataria del Pacto Internacional de Derechos Económicos y Sociales, a través del cual aceptaron reconocer “el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, incluso alimentación, vestido y vivienda adecuados”.
Entendemos que los diputados no viven en arrabales, aunque muchos salieron de ahí y se han olvidado de lo que ello representa y ahora que está por terminar este gobierno y esta legislatura, bien podrían cumplir con la Constitución, asumir su responsabilidad y aprobar una ley que al final de cuentas se tendrá que volver a salir a las calles para que sea implementada. Háganlo por la niñez que es la que más sufre la carencia de una vivienda digna.
No hay comentarios :
Publicar un comentario