La
Coordinadora Latinoamericana de Cine y Video de los Pueblos Indígenas CLACPI
que lleva 30 años de trayectoria, en su asamblea realizada en noviembre del
2015 en Temuco, Chile, se escogió a Guatemala como sede del XIII festival internacional
de cine y video de los pueblos indígenas que se realizara en el año 2017.

CLACPI
realiza cada dos años el festival internacional de cine y video de los pueblos
indígenas, FICWALLMAPU 2015 se realizo en el pueblo Mapuche, en Temuco, Chile y
en Bariloche, Argentina, en el mes de noviembre.
Quienes
integramos CLACPI asumimos el cine y/o video indígena como un espacio que da
voz y visión digna al conocimiento, cultura, proyectos, logros y luchas de los
pueblos indígenas. Implícita está también la noción de que este tipo de cine y
video requiere de mucha sensibilidad y de la participación activa de las y los
protagonistas que aparecen en la pantalla.
FESTIVALES REALIZADOS POR CLACPI
VII Festival
Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígenas/ Wallmapu, Santiago,
Chile, 2004.
XI Festival
Internacional de Cine y Video de los Pueblos Indígena /Bogotá y Medellín –
Colombia 2012.
http://www.clacpi.org/
No hay comentarios :
Publicar un comentario