Del 28 al 30 de agosto, se realizó en Ecoposada El Tisey, Estelí, Nicaragua, el Taller sobre Planes de Comunicación e Incidencia y el IV Encuentro de la Red Centroamericana de Comunicación, en el que participaron 19 organizaciones sociales de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua, así como comunicadores independientes.
Durante el primer día, se realizó un ejercicio de co-escucha para reconocernos como personas y como parte de las organizaciones que representamos. Se hizo una presentación por cada organización sobre su Misión, Visión, Objetivos, trabajo que realizan en sus comunidades y territorios, así como los canales de comunicación que usan para dar visibilidad a sus materiales comunicacionales.
En el segundo día nos dedicamos a la tarea de elaborar conjuntamente elPlan de Comunicación e Incidencia de la Red; para ello se formaron cuatro mesas de trabajo con las que poder concretar funciones dentro de la estructura de la red: Comisión de Comunicación, Comisión de Gestión y Desarrollo, Comisión de Incidencia Política y Comisión de Contenido.
El tercer día se socializó el resultado de las mesas de trabajo y se realizaron acciones que determinarán los próximos pasos a desarrollar para consolidar el trabajo de la Red, tanto a lo interno como en lo externo, así como estrategias claras para construcción de articulaciones y alianzas que fortalezcan nuestra capacidad de trabajo y proyección.
Este encuentro, fue un espacio de diálogo, debate y construcción de la agenda comunicativa y de trabajo futuro para la Red Centroamericana de Comunicación. Una conclusión destacada fue la reafirmación de la comunicación comunitaria como opción en la región, donde la red va a prestar especial atención a la situación de los y las comunicadores departamentales, especialmente en las áreas donde son objeto de violencia o encuentran trabas para poder desarrollar su labor con criterios de libertad de expresión.
No hay comentarios :
Publicar un comentario