Con fotografía de: Jhonathan F. Gómez.
e información de: cpo.comunicacion
Ayer
varios cientos de personas se dieron cita en Salcaja, Quetzaltenango
para denunciar la actual iniciativa de moratoria que el gobierno
Patriota falsamente ofrece a las comunidades en medio de una creciente
resistencia.
Los
manifestantes denunciaron, que a tras de la supuesta moratoria, esta el
Proyecto de Electrificación Territorial -PET- que tiene como objetivo
interconectar a los grandes proyectos que actualmente operan en el país.
El comunicado circulado ayer manifiesta:
La empresa responsable de construir la primera licitación del PET
(PET-1-2009) es la Transportadora de Energía de Centroamérica, S.A.
(TRECSA), subsidiaria de la Empresa de Energía de Bogotá (95.23%) y de
Edemtec, S.A con una participación del 4.77% de las acciones al 31 de
diciembre de 2012.

Que los intereses depositados en la
expansión de la industria extractiva, manufacturera y de complejos
hoteleros y comerciales que pronostican su apertura a partir del
reordenamiento territorial que se avecina con la construcción de los
Megaproyectos: Corredor Turístico del Caribe (Izabal y Petén), Franja
Transversal del Norte (Izabal, Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango) y
el Corredor Interoceánico de Guatemala (Izabal, Zacapa, Jalapa, Jutiapa y
Santa Rosa); contraviene el principio constitucional de buscar siempre
el bienestar de la sociedad.
Por lo tanto, el Consejo del
Pueblo Maya K’ich’e hizo un llamado a las comunidades y pueblos a la
legítima resistencia para proteger y defender derechos
fundamentales como el de la participación, la consulta y consentimiento previo,
libre e informado reconocidos en la Constitución Política de la
República y Convenios internacionales de derechos humanos, ante la
construcción de los anillos eléctricos en nuestros territorios.
Exigen al Gobierno actual sujetar su actuación en ejercicio del poder
público a la Constitución Política de la República de Guatemala,
condición necesaria para restablecer el Estado Constitucional de
Derecho.
para mayor información a:
No hay comentarios :
Publicar un comentario