Ya habían dado un zarpazo anulando la condena contra Efraín Ríos Montt.
Para nosotros, acostumbrados a ver los más escandalosos fallos judiciales y las maniobras más sucias de abogados defensores de todo tipo de criminales, no es una sorpresa, porque no es la primera vez que hechos símiles acontecen en el país. Es lo común, es lo corriente, pero también es lo que amerita una rotunda condena de los sectores conscientes de la sociedad que persisten en construir otro tipo de país en donde impere un sistema de justicia a prueba de cañonazos económicos.
No soportan haber sufrido una derrota judicial y por ello llevan a extremos la situación del país que puede tender a complicarse, pues si antes practicaron la persecución, tortura, desaparición y muerte, no es raro que de la amenaza pasen al atentado, pero la respuesta debe ser la movilización, la resistencia, la lucha contra la impunidad y ojalá, estas ofensivas de la extrema derecha, nos lleve a comprender la importancia de la unidad y la solidaridad.
La juventud, los hijos de los desaparecidos y de quienes murieron en las 626 masacres comprobadas, nos están dando el ejemplo de resistir y oponerse a la amnistía, porque solo pueden pretenderla quienes cometieron crímenes de lesa humanidad que jamás prescriben.
http://www.elperiodico.com.gt/es/20131031/opinion/237073/
No hay comentarios :
Publicar un comentario